13 DE ENERO DE 2015 / ARTRICENTER

Este padecimiento provoca dolor articular, dolor de cabeza y fiebre, en ciertos casos puede ser mortal.

Desde Diciembre de 2013 se detectaron en la zona del Caribe más de 500,000 casos, de los cuales, 370,000 se encontraron en República Dominicana y 64, 000 en Haití, y la mayoría fueron transmitidos por el mosquito aedes aegypti ya que el clima tropical permite que sobreviva.
¿Qué síntomas provoca?
Después de haber

En las personas mayores de 60 años, que han tenido efectos artritogénicos,se favorece la aparición de una artritis crónica incapacitante.

Las articulaciones comúnmente afectadas por el virus son las de las manos, pies, tobillos y muñecas pero también se ha reportado en codos, hombros y rodillas.
¿Qué relación tiene el Chikungunya con la Artritis Reumatoide?
El Chikungunya y la Artritis Reumatoide son enfermedades muy distintas, sin embargo,el dolor que ambas ocasionan puede ser muy similar. Las personas que ya sufren de problemas articulares y tienen el virus del Chikungunya, desarrollan síntomas más severos, además de que la enfermedad se tendrá por más tiempo.
Los doctores explican que el C

Se recomienda a los pacientes contagiados de chikungunya ir con su médico para que le dé seguimiento a la enfermedad; si después de un tiempo el dolor limita al paciente de sus actividades usuales, se debe dar un seguimiento con un reumatólogo.

Es importante no confundir la Artritis Reumatoide con la Artritis que se deriva del virus, ya que la Artritis que se presenta después de la Chikungunya es una secuela de la misma enfermedad.
La Artritis por Chikungunya y la Artritis Reumatoide no puede confundirse, ya que al momento de hacerse los estudios pertinentes se confirma que el nivel de factor reumatoide no es elevado en los contrayentes de este virus,situación diferente en los pacientes con AR, sin embargo, es importante acudir con un especialista que indique un diagnóstico correcto.

El tratamiento inicial para la infección con el virus de chikungunya consiste en hidratación y uso de medicamentos para bajar la fiebre, controlar el dolor y la inflamación, entre ellos se recetan antiinflamatorios no esteroides.
Las manifestaciones reumáticas derivadas de la Chikungunya parecen ser una condición post-epidemia muy frecuente, ya que en un periodo de 15 meses el 57% de las personas que padecieron esta infección reportaron síntomas reumáticos y, de estos, el 63% tenían problemas permanentes, mientras que el 37% solo síntomas recurrentes.
Artricenter, mejoramos sin dañar.
Fuentes: http://bit.ly/1xPukiH , http://bit.ly/1y43jXI, http://bit.ly/1y15H4u,http://bit.ly/1wHBmBW , http://bit.ly/1y43pys , http://bit.ly/1x99iq7
No hay comentarios:
Publicar un comentario